Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Navegar los cielos: Los nuevos embajadores de Volaris

https://a21.com.mx/sites/default/files/field/image/WhatsAppImage2024-03-10at1.17.56PMjhvjhvjh.jpg

En febrero de 2025, Volaris, la aerolínea de tarifas económicas, festejó el inicio de la cuarta edición de su Programa de Becas para Pilotos, reafirmando su dedicación hacia el avance profesional de sus trabajadores y sus seres queridos. Este programa, ya establecido como un modelo en el sector aeronáutico de México, brinda a los participantes una capacitación completa de 18 meses en la Academia iFly, situada en Mérida, Yucatán.

Información del Programa

Detalles del Programa

El Programa de Becas para Pilotos de Volaris está diseñado para proporcionar una formación teórica y práctica exhaustiva. Durante los 18 meses de duración, los becarios reciben instrucción en aulas y acumulan horas de vuelo esenciales para obtener su licencia como pilotos comerciales. Esta iniciativa no solo busca satisfacer la creciente demanda de pilotos debido a la expansión de la aerolínea, sino también fomentar la promoción interna y ofrecer oportunidades de crecimiento a sus empleados y familiares.

Cuarta Generación: Datos Clave

  • Hijos de Pilotos: 5 becas (4 varones y 1 mujer).
  • Tripulantes de Cabina: 8 becas.
  • Equipo del Centro de Control Operacional: 2 becas.
  • Dirección Senior de Operaciones: 1 beca.
  • Dirección de Ingeniería y Planeación: 1 beca.

La inversión total para esta generación excede el millón de dólares, cubriendo gastos de formación, viáticos, alojamiento y seguros para los becarios.

Opiniones y Reflexiones

En la ceremonia de bienvenida, el Director General de Volaris enfatizó la relevancia de este programa como un recurso que transforma la vida de los becarios y sus familias. Resaltó que cada vuelo realizado por estos futuros pilotos simboliza una oportunidad para conectar sueños, reunir a familias y promover el crecimiento económico.

Por otro lado, representantes de la Academia iFly y del Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica (STIA) subrayaron su dedicación a formar profesionales íntegros y altamente preparados. Se hizo hincapié en la relevancia de la disciplina, el compromiso y la pasión en la preparación de estos nuevos pilotos, elementos cruciales para asegurar la seguridad y la excelencia en el servicio.

Por su parte, representantes de la Academia iFly y del Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica (STIA) enfatizaron el compromiso de formar profesionales íntegros y altamente capacitados. Se destacó la importancia de la disciplina, el compromiso y la pasión en la formación de estos nuevos pilotos, elementos esenciales para garantizar la seguridad y excelencia en el servicio.

Evolución del Programa

Desde su lanzamiento en 2022, el Programa de Becas para Pilotos de Volaris ha mostrado un crecimiento constante:

La inversión total en estas tres generaciones alcanza aproximadamente 66 millones de pesos, lo que refleja el compromiso de Volaris con la excelencia y el desarrollo de talento interno.

La inversión acumulada en estas tres generaciones asciende a aproximadamente 66 millones de pesos, reflejando el compromiso de Volaris con la excelencia y la formación de talento interno.

Impacto en la Industria Aeronáutica

Asimismo, al fomentar la inclusión y la equidad de género, Volaris ayuda a diversificar el sector aeronáutico, que tradicionalmente ha sido dominado por hombres. La concesión de un número importante de becas a mujeres en las generaciones anteriores es un reflejo del compromiso de la aerolínea con la igualdad de oportunidades.

Proyecciones Futuras

Perspectivas Futuras

Con la proyección de incorporar 143 nuevas aeronaves en los próximos años, Volaris anticipa una creciente demanda de pilotos. Programas como este no solo preparan a la aerolínea para enfrentar los desafíos operativos asociados con la expansión, sino que también posicionan a la empresa como líder en la formación y desarrollo de talento en la industria aérea mexicana.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar

  • Cambio climático y formación corporativa

  • Recomendaciones para proteger a los niños

  • El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

  • Estrategias responsables en residuos